Colombia
|
El puente ya no está quebrado : los significados y movimientos del silencio en dos procesos de psicoterapia psicoanalítica con un niño y una niña
dc.contributor | Torres Calderón, Nubia Esperanza | |
dc.contributor | Muñoz Vila, Cecilia | |
dc.creator | Ladrón de Guevara Quintero, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T13:00:45Z | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T20:55:41Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T13:00:45Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T20:55:41Z | |
dc.date.created | 2019-07-15T13:00:45Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/43835 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3094292 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca explorar las diferentes formas en las que emergió el silencio en medio de dos procesos de psicoterapia psicoanalítica con un niño y una niña. Los dos pacientes acuden con motivos de consulta distintos, pero hay una vivencia compartida de silencios que despierta una gran inquietud en la terapeuta por la intensidad emocional que conlleva. A través de la metodología de investigación – intervención se indaga sobre lo que los pacientes comunican a través de su silencio, ahondando en los funcionamientos psíquicos presentes y en las formas en las que se construye el campo analítico. A partir del material clínico recogido y trabajado, se realiza una revisión teórica sobre los conceptos que aportan al esclarecimiento y profundización del tema. Los resultados se presentan con la organización y desarrollo de tres momentos para cada paciente, cada uno a la luz de las categorías propuestas, seguidos de una reflexión en donde se elabora lo encontrado y se relaciona con la teoría. Se encontró que existe una estrecha relación entre los silencios, el funcionamiento psíquico de los pacientes, y la construcción del campo emocional. Además se evaluó la pertinencia de involucrar a las familias en los procesos con el propósito de lograr transformaciones en los objetos externos. Se presentan conclusiones sobre la relación entre silencios, funcionamiento psíquico y campo, la unicidad de cada paciente y cada relación, y sobre los posibles beneficios de la metodología de investigación – intervención para los pacientes. Palabras clave: silencio, funcionamiento psíquico, campo analítico, psicoterapia psicoanalítica | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Facultad de Psicología | |
dc.publisher | Maestría en Psicología Clínica | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Silencio | |
dc.subject | Funcionamiento psíquico | |
dc.subject | Campo analítico | |
dc.subject | Psicoterapia psicoanalítica | |
dc.title | El puente ya no está quebrado : los significados y movimientos del silencio en dos procesos de psicoterapia psicoanalítica con un niño y una niña |