dc.contributorCruz Hernandez, Sandra Milena
dc.contributorSierra Palacios, Juan Sebastian
dc.creatorOrtiz Murcia, Juana Valentina
dc.date.accessioned2019-07-08T16:35:59Z
dc.date.accessioned2019-11-21T20:55:13Z
dc.date.available2019-07-08T16:35:59Z
dc.date.available2019-11-21T20:55:13Z
dc.date.created2019-07-08T16:35:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/43663
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3094217
dc.description.abstractEste trabajo constituye el impacto de la crisis venezolana en los salarios de los gerentes de British American Tobacco. Según (López Maya, 2016) se evidencia la crisis del país en la caída del precio promedio anual de la cesta petrolera (ver anexo 1), en el aumento del déficit público, en la reducción del aparato productivo industrial, en el diferencial cambiario y en el aumento oficial del salario mínimo (ver anexo 2). Además, según (Vera, 2018) el país entró en un proceso de hiperinflación, con precios e ingresos que no sostienen la economía del país, sin reservas, con aislada financiación de los mercados internacionales y con la devaluación de la moneda. En efecto, la compensación salarial que se manejaba antes de la crisis se destacaba por tener alta comprensión de los gerentes. Sin embargo, a causa de los problemas externos del país la compensación salarial actual es modificada por el área de Reward (compensación y beneficios salariales) mensualmente, con base a la inflación pronosticada por el área de finanzas, más un bono en dólares trimestral. El objetivo de la nueva oferta salarial es tener salarios competitivos, que aumenten la retención laboral, además, brindarles un ingreso en moneda fuerte. Ahora bien, la pregunta de investigación es ¿Cómo lograr que los empleados a nivel gerencial de Venezuela tengan una comprensión integral del paquete total de compensación salarial, teniendo en cuenta el impacto de las variables macroeconómicas? En consecuencia, la metodología de investigación es de tipo mixto al tener un análisis cualitativo dada la comprensión de la comunicación salarial actual. También, tiene un enfoque cuantitativo con relación al análisis de las variables macroeconómicas. Las herramientas que se usaron para la investigación fueron: documentos históricos del área como la oferta salarial actual de Venezuela y el comunicado de la carta salarial. Se realizó una entrevista con el Reward Manager de Colombia, también se tuvo acceso a la información y al análisis de los cálculos del salario, pronóstico de la inflación y comunicación de los salarios en tiempos de crisis. La propuesta del corto plazo está relacionada con el mejoramiento del proceso actual de comunicación, adicionalmente se creó en la totalidad un simulador salarial con instrucciones de uso para solucionar la lectura y la homogenización de dos monedas, el cual tuvo aprobación del área de Reward. También se diseñó una infografía para enviar los beneficios del uso del simulador. Se propone para el largo plazo la creación de una plataforma digital que contenga: videos de las reuniones salariales, el simulador salarial y reportes macroeconómicos creados por el área para que los gerentes calculen automáticamente el salario de una manera práctica, en tiempo real con una variación mínima. Con el objetivo de evaluar el proyecto después de la ejecución, se propone la medición GECI (Gestión estratégica de la comunicación interna) según (Nobell & Lesta, 2011). Se propone la evaluación de la ejecución mediante la realización de una encuesta y la decodificación de las respuestas por medio de indicadores de gestión. Finalmente, se propone la creación de planes de acción dadas las respuestas a la campaña de comunicación propuesta en el trabajo de investigación.
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectSalario
dc.subjectSueldo
dc.subjectAdministración salarial
dc.subjectRemuneración
dc.subjectSalario fijo
dc.subjectSalario variable
dc.subjectDesempeño
dc.subjectInflación
dc.subjectComunicación
dc.subjectReward
dc.subjectCompensación total salarial
dc.titleComunicación de la compensación salarial total para los gerentes de British American Tobacco en el mercado hiperinflacionario y devaluado en Venezuela


Este ítem pertenece a la siguiente institución