es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de la política exterior estadounidense a través de la Twiplomacy de Trump

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/43770
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Abisambra Bernal, Daniela
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La tecnología ha irrumpido en la vida de los seres humanos en más formas de las que muchos reconocen. Una de las áreas que ha venido siendo transformada progresivamente por esta es la política. Los procesos políticos, desde su concepción hasta la puesta en marcha son ahora permeados por la tecnología y las plataformas de comunicación. De este proceso de convergencia han aparecido nuevas formas de hacer y entender la política tanto interna como externa. Una de estas formas es la llamada Diplomacia Digital, que en palabras simples es el empleo de las plataformas digitales, en especial de las redes sociales, para cumplir los objetivos de política exterior. Dentro de la diplomacia digital, se destaca la Twiplomacy como la práctica diplomática ejercida a través de esta red social. Dentro de la Twiplomacy, un caso que vale la pena estudiar por su unicidad e impacto es la Twiplomacy ejercida por el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Este líder se ha caracterizado por la frecuente utilización que hace de esta red para hacer declaraciones de política exterior y sus relaciones con los demás actores del sistema internacional. Esta investigación permite dar cuenta de algunas de las caracterísitcas principales de la política exterior, a saber las prioridades temáticas y geográficas, la intención y el tono, del mandatario a raiz de un análisis del contenido encontrado en su cuenta principal @Realdonaldtrump.
        Materias
        Diplomacia
        Diplomacia digital
        Diplomacia de Twitter
        Trump
        Política exterior
        Prioridades temáticas
        Prioridades geográficas
        Tono
        Intención

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018