dc.creatorLlinás Restrepo, Camila
dc.creatorCurrea Moncada, Daniel
dc.date.accessioned2019-06-11T16:21:54Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:41:35Z
dc.date.available2019-06-11T16:21:54Z
dc.date.available2020-04-15T13:41:35Z
dc.date.created2019-06-11T16:21:54Z
dc.date.created2020-04-15T13:41:35Z
dc.identifier1794-5216
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/43165
dc.description.abstractEl fenómeno de la judicialización de la política es un fenómeno dinámico que siempre se encuentra en constante desarrollo, modificando el rol de los jueces y tribunales con relación a controversias meramente políticas. En el presente trabajo se analizará cómo, a través del control de constitucionalidad, órganos judiciales dirimen conflictos que definen puntos entrañables de la sociedad. Lo que conlleva no solo la afectación de principios y procesos democráticos, sino la alteración de las relaciones entre las ramas del poder público. Se evidencia lo anterior en el caso colombiano a través de dos escenarios; el marco del proceso de paz y la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Mientras el primero refleja una intervención excesiva del juez en un asunto profundamente divisivo, el segundo permite demostrar que no se hace necesaria la judicialización para alcanzar resultados que permiten concretar principios como la protección de las minorías. En tanto, ambos reflejan el proceso de judicialización política que enfrenta actualmente Colombia y evidencian la forma en que control de constitucionalidad y los principios democráticos se encuentran en conflicto.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversitas Estudiantes, No. 18 (julio-diciembre 2018)
dc.subjectJudicialización de la política
dc.subjectControl de constitucionalidad
dc.subjectNeoconstitucionalismo
dc.subjectDeliberación y democracia
dc.titleJudicialización de la política : control de constitucionalidad y principios democráticos en conflicto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución