es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Creación de una herramienta que permita evaluar la percepción del rol del médico familiar y conocimiento de la especialidad desde otras especialidades médicas

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/42535
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3093727
        Autor
        Escobar Nuñez, Diana Marcela
        Gómez Leyton, Niyireth
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La Medicina familiar, hace parte de las especialidades médicas que han surgido por las múltiples necesidades insatisfechas y cambios en el modelo de atención en salud del individuo, su familia y la comunidad; es la especialidad médica que enfrenta los problemas de salud y toma en consideración las redes sociales y culturales, así como las circunstancias en las que se desenvuelve el individuo, su entorno familiar y la comunidad en la que se encuentre. El desconocimiento de la importancia en la integralidad de la atención en salud, las necesidades insatisfechas de los individuos, cambios en las mismas patologías, la relaciones con factores no solo individuales sino del contexto del paciente, los cambios sociales, la fragmentación del conocimiento médico, el cambio del abordaje del individuo y la aparición de conocimientos específicos en áreas concretas, han tenido un fuerte impacto en los que bien conocemos, la relación médico paciente; empezando a poner como prioridad el conocimiento científico, el conocimiento médico y desplazando en importancia al paciente y su entorno. Así mismo el desconocimiento de colegas en otras áreas médicas debido al amplio campo de acción del médico familiar, y por las razones expuestas anteriormente, nos abre el campo para explorar cual es la percepción de otros especialistas médicos respecto al rol del médico familiar.
        Materias
        Medicina familiar
        Rol del médico familiar
        Especialidades médicas clínicas
        Especialidades médicas quirúrgicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018