dc.contributor | Cuellar, Juan Antonio | |
dc.contributor | Rivas Luz Dalila, Puerta Natalia | |
dc.contributor | Samper, Andrés | |
dc.creator | Angarita Lozano, Dayán Darío | |
dc.date.accessioned | 2019-04-01T15:41:06Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:12:16Z | |
dc.date.available | 2019-04-01T15:41:06Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:12:16Z | |
dc.date.created | 2019-04-01T15:41:06Z | |
dc.date.created | 2020-04-16T18:12:16Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/42435 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.description.abstract | El presente documento es el resultado del interés investigativo por comprender, analizar y visibilizar las percepciones en el ambiente educativo, que el centro de interés, específicamente en música del Currículo para la Excelencia académica y la formación integral 40x40, actualmente llamado Jornada completa, ha generado sobre la vida de los estudiantes participantes en cuanto al desarrollo psicoafectivo, así mismo como esta experiencia artística ha favorecido en sus dinámicas personales e interpersonales.
La investigación se desarrolla a través del método cualitativoy desde un enfoque fenomenológico, el instrumento utilizado para la recolección de datos es la encuesta, la entrevista y el grupo focal, con el fin de realizar análisis de textos y categorizar de manera abierta axial y selectiva los datos encontrados, clasificándose de acuerdo a cuatro categorías: la inteligencia emocional, dinámicas convivenciales, experiencia musical y Proyecto de interés musical OFB; la muestra es de tipo no probabilística; como resultado se obtiene que las percepciones que brindan comprensiones con mayor frecuencia son la categoría inteligencia emocional y dinámicas convivenciales, como el comprender que la experiencia musical es un elemento mediador y trasformador de multiples factores en el contexto educativo que interviene en el desarrollo personal psicoafectivo y en la relación consigo mismo y con el otro de los estudiantes desde posturas de respeto y convivencia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Maestría en Música | |
dc.publisher | Facultad de Artes | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject | Dinámica convivencial | |
dc.subject | Experiencia musical | |
dc.subject | Centro de interés musical | |
dc.title | Una mirada a la dimensión emocional y las dinámicas convivenciales en estudiantes por la Orquesta filarmónica de Bogotá en su centro de interés musical en el colegio Nueva Esperanza IED, en la localidad de Usme de la ciudad de Bogotá D.C. | |