dc.contributorBarón, Ana María
dc.contributorGarcía Peña, Ángel Alberto
dc.contributorRodríguez, Martha Patricia
dc.contributorGonzález, Camilo
dc.creatorGuardela, Marietta Juan
dc.creatorAlarcón, Pilar
dc.creatorBetancur, María Camila
dc.date.accessioned2019-03-14T16:05:56Z
dc.date.accessioned2019-11-21T20:48:35Z
dc.date.available2019-03-14T16:05:56Z
dc.date.available2019-11-21T20:48:35Z
dc.date.created2019-03-14T16:05:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/41800
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3093121
dc.description.abstractIntroducción: los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) tienen mayor prevalencia de elevación de troponina, incluso en ausencia de síndrome coronario agudo. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de la troponina I ultrasensible en pacientes con ERC antes y después de una sesión de hemodiálisis. Diseño: pseudoexperimento. Metodología: se incluyeron pacientes mayores de 18 años con ERC estadio 5 en hemodiálisis. Pacientes con condición cardiaca activa, uso de dispositivo cardiaco, intervención coronaria percutánea o historia de cirugía cardiaca se excluyeron del estudio. Los valores de troponinas superiores al percentil 99º fueron considerados positivos antes de la hemodiálisis y una elevación de más del 20% fue considerada positiva de acuerdo con la definición universal de infarto de miocardio. Todos los pacientes firmaron un consentimiento informado. Resultados: se incluyeron 33 pacientes con edad promedio de 56 años. Un paciente presentó troponina elevada antes (3%) y dos pacientes la elevaron después de la diálisis (6%). No hubo diferencias estadísticas entre ambos grupos (p-valor 0.8506). El mismo paciente que aumentó la troponina antes la elevó posdiálisis, lo que significa que sólo un paciente elevó troponina durante la sesión de hemodiálisis. Conclusión: se encontró una baja incidencia de troponina I anormal en pacientes con ERC en hemodiálisis con una diferencia no significativa de elevación asociada a la diálisis. No hubo relación con comorbilidades. Estos resultados demuestran la importancia de interpretar las elevaciones de troponina como una condición de riesgo sin considerar su elevación como consecuencia de su enfermedad renal.
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.publisherEspecialización en Cardiología
dc.publisherEspecialización en Medicina Interna
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectTroponina
dc.subjectHemodiálisis
dc.subjectEnfermedad renal crónica
dc.subjectSíndrome coronario agudo
dc.subjectPrevalencia
dc.titleComportamiento de los niveles de troponina I de alta sensibilidad en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en hemodiálisis


Este ítem pertenece a la siguiente institución