dc.contributorLeal, Gabriel
dc.creatorChaparro, Verónica
dc.date.accessioned2019-03-07T19:09:23Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:31:27Z
dc.date.available2019-03-07T19:09:23Z
dc.date.available2020-04-15T16:31:27Z
dc.date.created2019-03-07T19:09:23Z
dc.date.created2020-04-15T16:31:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/41588
dc.description.abstractLa larga duración del conflicto armado en Colombia ha hecho pensar en nuevas alternativas que mitiguen y prevengan los impactos de esta problemática. A partir de esta problemática se genera el planteamiento de este proyecto que aporta una alternativa de solución a la misma, por medio de elementos de inclusión social de gran impacto para poblaciones vulnerables.
dc.publisherCarrera de Arquitectura
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectDesplazamiento
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectInclusión social
dc.titleModelo de ordenamiento socioespacial para una comunidad en condiciones de vulnerabilidad por conflicto armado


Este ítem pertenece a la siguiente institución