dc.contributorMiglianelli , Mercedes
dc.creatorBuitrago, Zulay
dc.date.accessioned2019-03-07T13:40:43Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:34:47Z
dc.date.available2019-03-07T13:40:43Z
dc.date.available2020-04-15T16:34:47Z
dc.date.created2019-03-07T13:40:43Z
dc.date.created2020-04-15T16:34:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/41441
dc.description.abstractLa ola invernal, cada año sube los niveles del rio Magdalena y Cesar, provocando inundaciones en el Municipio El Banco que han generado riegos eminentes, ocasionado un problema de índole Social. Por tanto, en primer lugar mi trabajo mostrará como entender el sitio y sus características que encaminarán el diseño para la vivienda temporal. En segundo lugar la implementación adecuada de materiales y tecnologías óptimas según el clima y el terreno, que se puedan utilizar dentro del contexto, generando así un diseño de vivienda transitoria, permitiendo responder a las necesidades del municipio.
dc.publisherCarrera de Arquitectura
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEl banco Magdalena
dc.subjectInundaciones en el banco
dc.subjectInundación
dc.subjectVivienda de emergencia
dc.subjectRío Magdalena
dc.subjectVivienda temporal
dc.subjectOla invernal
dc.subjectMagdalena
dc.titleAtarraya, una solución de vivienda temporal para la ola invernal en El Banco Magdalena


Este ítem pertenece a la siguiente institución