es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Casa genética llanera casa genética llanera: solución de vivienda eco-agro turística colectiva para la comunidad de Caño Cristales en la Macarena, Meta

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/40558
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Bernal Pulido, Diego José
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La intención de la casa genética llanera es principalmente impulsar y estimular el ‘habitar el campo’, generando las oportunidades laborales y económicas que actualmente carece el campesino llanero y evitar el desplazamiento y abandono del campo hacia las grandes ciudades. Es de esa forma como se busca fortalecer el desarrollo rural y agrícola por medio de un modelo organizacional en la zona rural que consista en una célula de viviendas productivas y sostenibles para los campesinos, donde encuentren espacios para sus cultivos y producción propia y además de eso, lugares donde puedan capacitarse para sacar el mejor provecho de la tierra y del campo. a idea general de la Casa genética y del modelo organizacional rural es que sea replicable, al estar enmarcado en el tema del postconflicto, facilitando de manera clara la reinserción. Además del esto, el proyecto busca ser amigable con el medio ambiente en el que se encuentra inmerso, proporcionando protección y provecho de los cuerpos naturales más cercanos, evitando la deforestación e implementando tecnologías para el mejor aprovechamiento de recursos a la hora de poner en marcha los procesos agrícolas
        Materias
        Vivienda rural
        Vivienda colectiva
        Arquitectura genética
        Vivienda sostenible
        Villa rural

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018