El urbanismo de proximidad como estrategia para la reactivacion del espacio Púbico en el centro tradicional de Bogotá
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Peña Infante, Francisca
Institución
Resumen
Entender el tejido urbano actual del centro tradicional de Bogotá identificando las
universidades y vida estudiantil como un elemento importante que aunque están
potenciando el lugar, a su vez lo han venido afectando , creando más
fragmentaciones urbanas y sociales.
Se identificó el Mercado de La Concordia como elemento capaz de potenciar la
proximidad y la reintegración social y urbana del lugar, de donde se propone un
tejido de espacios públicos.
Utilizando el concepto del Urbanismo de Proximidad, como estrategia de reactivación del espacio público del centro de Bogotá, que plantea una ciudad COMPACTA,
COMPLEJA, ESTABLE y EFICIENTE, busca proponer un Centro tradicional
sostenible, armónico, seguro, y suficiente en donde puedan interactuar de forma
colectiva y comunitaria todas las actividades y usuarios que llegan al lugar
diariamente.
Se planteó una reorganización urbana aprovechando el espacio existente y los
desperdicios de infraestructura, transformándolos en espacios de encuentro y
proximidad que ayuden a construir apropiación por el lugar, rescatando todas sus
actividades tradicionales y nuevas actividades emergentes.
El proyecto toma como antecedente el "Plan de revitalización del Centro tradicional
de Bogotá" propuesto por la Alcaldía, adoptando y transformando algunos de los
planteamientos.