es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El desconocimiento del quehacer docente : un análisis del saber pedagógico dentro de la Fundación Cardioinfantil

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/40581
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Vives Caballero, María Beatriz
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El saber pedagógico es considerado como el patrimonio propio del maestro, siendo este, entonces, un actor que construye saber y conocimiento. Este saber no solo emerge desde el ámbito formal del aula, sino que muestra otras expansiones desde su acción en escenarios no convencionales, como las aulas hospitalarias. No obstante, el no considerársele como un actor importante en este escenario conlleva que el saber pedagógico propio del maestro no sea valorado ni reconocido en estos contextos. Así pues, esta investigación busca determinar e identificar el saber pedagógico y la función del profesional en educación en contextos hospitalarios antes, durante y después de las intervenciones pedagógicas. La investigación tiene un enfoque cualitativo enmarcado en la estrategia metodológica de investigación acción-participativa (IAP). De acuerdo con esta estrategia, la información recolectada se dio a través de instrumentos de planeación, diarios de campo y entrevistas semiestructuradas. Esto permitió hacer un análisis reflexivo en torno a la labor del docente dentro del aula hospitalaria y, a su vez, reflexionar desde su propia práctica. Para ello, se consideraron tres categorías de análisis, articuladas con los objetivos específicos: el rol del maestro en las aulas hospitalarias, el desconocimiento del saber pedagógico en las aulas hospitalarias y, finalmente, la interdisciplinariedad en las aulas hospitalarias. Los hallazgos muestran que los pedagogos hospitalarios no gozan del reconocimiento que merecen en dichos contextos. Sin embargo, se pone en consideración seguir ampliando el campo de investigación con relación al lugar del maestro en las aulas hospitalarias, buscando mayor vinculación y participación de los procesos de hospitalización y enfermedad del niño-paciente. Además, se señala la importancia de la vinculación de la reflexión docente en el marco de una práctica pedagógica hospitalaria
        Materias
        Aula hospitalaria
        Pedagogía hospitalaria
        Reflexión sobre la práctica
        Saber pedagógico
        Interdisciplinariedad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018