es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Características operativas de la prueba ALIFAX / Meropenem para la detección de bacilos Gram negativos resistentes a meropenem a partir de hemocultivos

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/39155
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Deantonio Páez, Danna Valentina
        Rodriguez Calderon, Maria Paula
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características operativas y la concordancia de la prueba ALIFAX/MEROPENEM para la detección de bacilos Gram negativos resistentes a meropenem a partir de hemocultivos, con el fin de determinar el tiempo de oportunidad en la detección de bacilos Gram negativos resistentes a meropenem por el sistema ALIFAX/meropenem comparado con el tiempo de oportunidad de la microdilución en caldo. En este estudio se evaluaron 100 hemocultivos positivos para bacilos Gram negativos, monomicrobianos verificados con coloración de Gram, se realizó identificación bioquímica y antibiograma para meropenem por medio del equipo automatizado VITEK®2. El resultado se informó en Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) según CLSI para cada microorganismo; al mismo tiempo partiendo del hemocultivo se realizó la prueba ALIFAX/meropenem, metodología que tiene como principio la nefelometría laser. Los resultados obtenidos por el equipo ALIFAX/meropenem se reportaron en Porcentaje de Capacidad Inhibitoria (PIC) donde de 0-35% se indicaba la presencia de un microorganismo sensible a meropenem y de 36-100%se indicaba un microorganismo resistente a meropenem. La prueba ALIFAX/meropenem presento una sensibilidad de 62,50%, una especificidad de 97,60%, un valor predictivo positivo (VPP) de 83,30% y un valor predictivo negativo (VPN) de 93,20%; además de esto se obtuvo una fuerza de concordancia casi perfecta con un índice Kappa de 0,91. En cuanto al tiempo de oportunidad de detección la técnica ALIFAX/meropenem reduce el tiempo de procesamiento en 19,94 horas en comparación al estándar de oro. Aunque la prueba reporta un índice de concordancia casi perfecto, una especificidad similar a la del estándar de oro y reduce los tiempos de gran manera, posee una sensibilidad por debajo del 90%, obteniendo una gran cantidad de falsos sensibles, que compromete el tratamiento y las medidas de contención de la diseminación de resistencia a nivel intrahospitalario, por lo tanto, es importante evaluar las posibles causas de falsos sensibles y las limitaciones encontradas durante el estudio.
        Materias
        Resistencia
        Susceptibilidad
        Bacilos gram negativos
        Alifax
        Meropenem
        Microdilución
        Gram negativos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018