es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Confiabilidad y validez de constructo del instrumento habilidad de Cuidado de los Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica

        Registro en:
        2027-128X
        0124-2059
        http://hdl.handle.net/10554/38584
        Autor
        Barón Díaz, Leyvi Yamile
        Díaz Heredia, Luz Patricia
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Establecer y analizar la confiabilidad y la validez de constructo del instrumento Habilidad de Cuidado de los Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica. Método: Estudio cuantitativo de corte transversal, de tipo psicométrico, que utilizo el test retest para establecer la estabilidad, como uno de los criterios de la confiabilidad; alfa de Cronbach para la homogeneidad, como otro de los componentes de la confiabilidad, y el análisis factorial exploratorio, para la validez de constructo. La validación se desarrolló en una muestra de 314 cuidadores de personas en condición de cronicidad de las 20 localidades del Distrito Capital que participaron en los grupos de la transversalidad de discapacidad de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Para la estabilidad se aplicó el instrumento en un primer momento a la muestra total y en un segundo momento al 50 % de los cuidadores que hicieron parte de la muestra inicial. Resultados: Se obtuvo la confiabilidad para el instrumento a través del coeficiente de correlación de 0,77, y mediante el análisis factorial exploratorio se evidenció que el 26 % de la varianza está explicada por tres factores: relación, comprensión y modificación de estilos de vida, los cuales reportaron un coeficiente alfa de Cronbach de 0,82, 0,78 y 0,71, respectivamente, y 0,74 para el instrumento en general. Conclusión: El instrumento Habilidad de Cuidado de los Cuidadores Familiares de Personas con Enfermedad Crónica presenta cualidades psicométricas aceptables en confiablidad. Es necesario continuar su aplicación en otros grupos y momentos para continuar refinando su validez.    
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018