es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Dispositivo de estimulación sensorial táctil y auditiva para niños con autismo

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/38214
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Moreno Ospina, Angie Alejandra
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En el presente proyecto de grado se desarrolló un tapete de estimulación sensorial táctil y auditiva para niños con autismo en edades tempranas del desarrollo. Después de una investigación acerca de la problemática en el abordaje actual en Colombia de los tratamientos terapéuticos para el déficit de integración sensorial (el cual es uno de los principales síntomas del espectro autista caracterizado por la híper o hipo sensibilidad a los estímulos visuales, táctiles y auditivos), se encontró la carencia de elementos y materiales diseñados específicamente para superar las fobias sensoriales más comunes entre los niños con autismo; además se halló la importancia de la estimulación sensorial temprana para incrementar la independencia de los niños con autismo en la adultez. A partir de la investigación dónde se encontró la base metodológica para abordar la educación sensorial en trastornos del desarrollo se diseñaron actividades para una correcta estimulación de los sentidos: táctil y auditivo, seguido a esto se realizaron una serie comprobaciones en niños de 2 a 6 años de la Fundación Avante exponiendo a los niños a distintos ruidos y texturas de su vida diaria que usualmente no toleran; a través de estas comprobaciones se definieron las categorías de ruidos y texturas con los cuales los niños tienen mayor fobia. En conclusión, a la investigación y las comprobaciones realizadas se diseñó un tapete electrónico que emite sonidos de la vida cotidiana como, los ruidos usuales en casa, espacios sociales y áreas urbanas, además de una serie de elementos conjuntos que simulan distintitas texturas que los niños encuentran en su vida diaria en actividades como, vestirse, ducharse, comer y dormir. El Principal objetivo del proyecto es lograr una familiarización y desensibilización gradual de dichos estímulos por medio del juego y así ayudar a que los niños vivan su día a día con más plenitud e independencia.
        Materias
        Autismo en niños
        Déficit de integración sensorial
        Estimulación sensorial
        Educación sensorial para trastorno del espectro autista
        Diseño de producto

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018