es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Colegio Nuevo Gimnasio y Colegio Agustín Fernández IED por una educación para todos. Cultura, políticas y prácticas educativas, una sistematización de experiencias en educación inclusiva

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/38090
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Zambrano Soacha, Jeanneth Rocio
        Gómez Vaca, Sandra Patricia
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En los últimos cincuenta años, algunas instituciones de educación se han preocupado por brindar no solo una educación de calidad, sino también por vincular a los procesos educativos y formativos a diferentes poblaciones que por siglos han sido segregadas. Instituciones educativas como el Colegio Agustín Fernández Institución Educativa Distrital (IED) y el Colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Bogotá han desarrollado procesos de inclusión en sus aulas, los cuales vienen fortaleciéndose para estar a la vanguardia de la sociedad actual desde la educación inclusiva. Actualmente, en las comunidades educativas existen ciertos mitos y tradiciones frente a las prácticas educativas inclusivas, es por esto, que el presente estudio tiene como objetivo sistematizar las experiencias de las instituciones anteriormente mencionadas, que resaltan como iniciativa de los docentes e instituciones, y que han garantizado el acceso, permanencia, educación y desarrollo de los educandos en condición de discapacidad intelectual. Se realizó un extenso recorrido por la normatividad y por algunos autores que soportan la educación inclusiva desde las categorías cultura, política y prácticas de enseñanza, las cuales evidencian el proceso de inclusión que llevan a cabo las instituciones en mención desde el modelo social y la calidad de vida que actualmente aborda el marco de la educación inclusiva en el mundo. Para dar curso a la investigación, se desarrollaron instrumentos y técnicas de investigación como entrevistas, grupo de enfoque, entre otros. Los cuales permitieron tanto la recolección, sistematización y reconstrucción de las experiencias desde la información obtenida, como la identificación de barreras y facilitadores que llevan consigo cada programa de inclusión; además de reconocer la ruta por la que se fue dando en cada institución el desarrollo del mismo.
        Materias
        Prácticas educativas inclusivas
        Educación para todos
        Educación inclusiva
        Diversidad
        Políticas
        Culturas
        Barreras y facilitadores para el aprendizaje y la participación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018