Colegio Nuevo Gimnasio y Colegio Agustín Fernández IED por una educación para todos. Cultura, políticas y prácticas educativas, una sistematización de experiencias en educación inclusiva
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Zambrano Soacha, Jeanneth Rocio
Gómez Vaca, Sandra Patricia
Institución
Resumen
En los últimos cincuenta años, algunas instituciones de educación se han preocupado por brindar no solo una educación de calidad, sino también por vincular a los procesos educativos y formativos a diferentes poblaciones que por siglos han sido segregadas. Instituciones educativas como el Colegio Agustín Fernández Institución Educativa Distrital (IED) y el Colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Bogotá han desarrollado procesos de inclusión en sus aulas, los cuales vienen fortaleciéndose para estar a la vanguardia de la sociedad actual desde la educación inclusiva. Actualmente, en las comunidades educativas existen ciertos mitos y tradiciones frente a las prácticas educativas inclusivas, es por esto, que el presente estudio tiene como objetivo sistematizar las experiencias de las instituciones anteriormente mencionadas, que resaltan como iniciativa de los docentes e instituciones, y que han garantizado el acceso, permanencia, educación y desarrollo de los educandos en condición de discapacidad intelectual. Se realizó un extenso recorrido por la normatividad y por algunos autores que soportan la educación inclusiva desde las categorías cultura, política y prácticas de enseñanza, las cuales evidencian el proceso de inclusión que llevan a cabo las instituciones en mención desde el modelo social y la calidad de vida que actualmente aborda el marco de la educación inclusiva en el mundo. Para dar curso a la investigación, se desarrollaron instrumentos y técnicas de investigación como entrevistas, grupo de enfoque, entre otros. Los cuales permitieron tanto la recolección, sistematización y reconstrucción de las experiencias desde la información obtenida, como la identificación de barreras y facilitadores que llevan consigo cada programa de inclusión; además de reconocer la ruta por la que se fue dando en cada institución el desarrollo del mismo.