dc.contributor | Rivera Ordoñez, Juan Camilo | |
dc.creator | Medina Burbano, Catalina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T14:37:45Z | |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T20:27:36Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T14:37:45Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T20:27:36Z | |
dc.date.created | 2018-09-25T14:37:45Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/37035 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3089651 | |
dc.description.abstract | El trabajo fue constituido mientras la autora realizaba las prácticas empresariales en el área de Fondavivienda (Fondo de empleados del Banco Davivienda). Desde el área se identificó como problema que Fondavivienda no cuenta con unos criterios para definir el nivel Óptimo de liquidez, es decir, no hay indicadores de gestión más precisos, encaminados a mejorar el estudio de los niveles de liquidez. Con base en lo anterior, el autor busca apoyarse en distintas fuentes como la Superintendencia de Economía Solidaria y Asoriesgo entre otras teorías para obtener dichos criterios que puedan determinar el nivel Óptimo de liquidez en Fondavivienda. | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Liquidez | |
dc.subject | Riesgo de liquidez | |
dc.subject | Sistema de administración de riesgo de liquidez | |
dc.subject | Activos líquidos | |
dc.title | Criterios para definir el nivel óptimo de liquidez del fondo de empleados del Banco Davivienda | |