es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodología para la evaluación de riesgo geotécnico en túneles viales en roca en etapa de construcción en Colombia

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/36821
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Mariño Ramírez, Karen Alejandra
        Rodríguez Mejía, Katherine Lisse
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación se centra en la elaboración de una guía metodología para llevar a cabo el análisis de riesgo en la construcción de túneles en roca en Colombia; comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas iniciando desde la recopilación bibliográfica para encontrar las brechas que determinan la ausencia de metodologías en Colombia para el análisis ya mencionado, llegando al procesamiento de datos de un caso de estudio sobre el cual se aplicara dicha metodología, para posteriormente analizar los resultados que permitirán integrar todas las variables amenaza, vulnerabilidad y riesgo, para validar de esta manera el procedimiento metodológico producto de esta investigación; para finalmente generar un documento guía que permita ser complemento del manual de túneles 2015 (INVIAS, 2015) actualmente en prueba. Se realizó una revisión del estado del arte a nivel general y específico que lograra definir los vacíos a la hora de llevar a cabo un análisis de riesgo en la construcción de túneles a nivel mundial, con la cual se pudo corroborar la falta de metodologías cuantitativas en el país. Una vez identificado el problema, se determinó el procedimiento para el análisis probabilístico de la amenaza, el cual integra todas las variables que afectan directamente la generación de fallas (amenazas) en el túnel, evaluadas en posibles escenarios de sismo, para obtener probabilidades de falla de acuerdo a los tipos de roca (blanda, media y dura), finalizada esta etapa, se procedió a evaluar la vulnerabilidad de los elementos expuestos (personas y maquinaria) para definir un índice de vulnerabilidad con el cual se plantearán posibles medidas de mitigación. Finalmente se llevó a cabo el cálculo del riesgo, el cual integra los resultados de amenaza y vulnerabilidad, con el fin de evaluar en términos financieros las consecuencias de dichas amenazas con intensidades específicas, teniendo como resultado una matriz de riesgo y de medidas de mitigación a emplear. Con esta información se generó una guía metodológica que proporcione la información y procedimiento necesario para llevar a cabo el análisis de riesgo en construcción de túneles en roca.
        Materias
        Estudios geológicos para túneles
        Evaluación probabilística del riesgo
        Evaluación de riesgo en túneles
        Riesgos en etapa de construcción de un túnel
        Amenaza y vulnerabilidad en túneles en roca

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Metodología para el análisis y diseño de conexiones túnel-lumbrera y túnel-túnel en suelos blandos sometidos a hundimiento regional 

          Zaldivar Reyes, Sergio Felipe (2013)
        • La presencia del tango en El túnel 

          Motato C., Hernando
        • “RESULTADOS CLÍNICOS DE LA LIBERACIÓN ENDOSCÓPICA DEL TÚNEL CARPIANO VS CIRUGÍA DESCOMPRESIVA ABIERTA EN PACIENTES CON SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO IDIOPÁTICO” 

          Cervantes Ordóñez, Alberto Carlos; Vález de Lachica, Julio Carlos

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018