es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La transdisciplinariedad de la empatía y su importancia en la resolución de conflictos

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/36119
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Cabrera Peña, David Ricardo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Esta monografía justifica la importancia y repercusión de la empatía como concepto transdisciplinar en la resolución de conflictos (R.C.). Después de la respectiva revisión bibliográfica en el área del presente estudio, se escogió y empleó el Índice de Reactividad Interpersonal - IRI - (Davis, 198,1983,1996). Herramienta utilizada para entender la disponibilidad empática de las personas que trabajan en resolución de conflictos en ámbitos privados y públicos, enfocado en los conceptos emocionales (afectivos) y cognitivos (lógicos) de la empatía, desde la Filosofía, Psicología y Neurociencia. El análisis transdisciplinar de los resultados obtenidos arrojó generalidades objetivas (Los resultados del IRI para Grupo Profesionales sector público fue más alto en comparación con el Grupo Profesionales del sector privado) y desde la subjetividad se describen los posibles motivos del contraste de estos resultados; profesionales con experiencia de una solo disciplina con empatía emocional baja y, resultados emocionales empáticos altos en profesionales de diferentes disciplinas y con pocos años de experiencia en R.C. Posteriormente, esto se complementa con la observación de un caso hipotético ejemplo de cómo propiciar mejores perfiles de empatía en las personas que trabajan en R.C. mediante los diez pasos de Cillers (1998) para el análisis de sistemas complejos. Como resultado final, el lector encuentra en este documento una herramienta de referencia y utilidad práctica para nuevas líneas de estudio que trabajen en la transdisciplinariedad de la empatía.
        Materias
        Transdisciplinareidad
        Empatia emocional
        Empatia cognitiva
        Resolucion de conflictos
        Indice de Reactividad Interpersonal (IRI)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018