es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La participación ciudadana en el ajuste de los planes de beneficios en salud. Un análisis de los casos de Colombia y Chile

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/36062
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Díaz Uribe, Ana María
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La formulación de políticas públicas requiere la articulación de actores con intereses muy disímiles, y las políticas sanitarias no son una excepción. La infinidad de necesidades en contraposición a unos recursos limitados, obligan a los Estados a buscar mecanismos que para mejorar la situación de salud de manera equitativa y de calidad, sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera de los sistemas de salud. Tomar decisiones sobre qué financiar o no con los recursos públicos y plasmarlas en un paquete explícito de beneficios, es un proceso que se debe aplicar de manera sistémica para que las decisiones sean robustas y tengan un alto grado de aceptabilidad entre los actores involucrados y entre la población a la que benefician. Un elemento importante de un proceso de toma de decisión es contar con la participación de los diferentes actores. En este sentido, existe consenso respecto a que, al ser los planes de beneficios en salud una política social, las percepciones y preferencias de los ciudadanos son un elemento que mejora la calidad de las decisiones y las hace más justas y legítimas. Sin embargo, la discusión respecto a la participación ciudadana en la definición y ajuste de los planes de beneficios se centra ahora en cuándo deben participar los ciudadanos y con qué mecanismos, para garantizar que está realmente impacte el proceso de toma de decisión. Este trabajo está orientado a identificar mecanismos de participación ciudadana y sus retos a partir de un análisis de los casos de Colombia y Chile.
        Materias
        Priorización del gasto en salud
        Participación ciudadana
        Planes de beneficios en salud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018