dc.contributorDurán Echeverri, Alicia del Socorro
dc.contributorGiovanni Aguilar, Irene
dc.creatorCorreal Hoyos, Diana
dc.date.accessioned2018-07-27T18:36:23Z
dc.date.accessioned2019-11-21T20:21:42Z
dc.date.available2018-07-27T18:36:23Z
dc.date.available2019-11-21T20:21:42Z
dc.date.created2018-07-27T18:36:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/35571
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3088677
dc.description.abstractEl presente estudio explora cómo la utilización de recursos literarios en la intervención, ayuda a la construcción del estilo terapéutico de una psicóloga sistémica en formación. Mediante un análisis categorial de narrativas del proceso formativo de la terapeuta en dos casos atendidos, se encontró que los recursos literarios permitieron realizar intervenciones genuinas. Empero, no siempre contribuyeron a la manifestación de estilos funcionales, ya que también consolidaron nociones identitarias rígidas que limitaron la capacidad de maniobra terapéutica. Finalmente, se confirmó que la construcción responsable de un estilo terapéutico mejora el desempeño del psicólogo y fortalece el vínculo con los clientes, demostrando la importancia de trabajar con las fortalezas e intereses de los estudiantes en función del desarrollo de su estilo terapéutico.
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.publisherMaestría en Psicología Clínica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectEstilo terapéutico
dc.subjectRecursos literarios
dc.subjectIntereses del terapeuta
dc.subjectFortalezas del terapeuta
dc.subjectTerapia sistémica
dc.titleEl uso de recursos literarios en la construcción del estilo terapéutico : poniendo las fortalezas del terapeuta al servicio del cambio


Este ítem pertenece a la siguiente institución