dc.contributorDuque Gómez, Luis Humberto
dc.contributorNeira de Fonseca, Cristina
dc.creatorUrrego Díaz, Natalia
dc.date.accessioned2018-06-25T13:01:53Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:12:52Z
dc.date.available2018-06-25T13:01:53Z
dc.date.available2020-04-15T21:12:52Z
dc.date.created2018-06-25T13:01:53Z
dc.date.created2020-04-15T21:12:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/34954
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.description.abstractEn la actualidad, el término ‘millennials’ (jóvenes nacidos entre 1980 y el 2000) no sólo genera curiosidad, y distintas concepciones acerca del comportamiento y el estilo de vida de los jóvenes en Colombia y el mundo, sino que evidencia un cambio de mentalidad en la población como producto de un cambio generacional, que se deriva en nuevas tendencias de mercado y consumo; nuevas formas de trabajo; de asociación en pro de un fin establecido; la convivencia entre pares étareos, entre varios otros factores. En el campo de la vivienda o el hábitat en Bogotá, aunque es pertinente debido a estos cambios y particularidades mencionados, no es común, y hasta ahora no ha tenido la suficiente relevancia, la reflexión acerca de la vivienda para esta generación de una forma general, sin encasillarse en categorías como “residencias estudiantiles”, “residencias universitarias” o “habitaciones para estudiantes”, lo cual ha generado una serie de proyectos altamente específicos y de cierta forma exclusivos pero simultáneamente excluyentes. Por esta razón, el presente trabajo parte de la reflexión en torno a un sistema de hábitat para jóvenes, que permita la interacción de distintos rangos étareos dentro de los ‘millennials’, y que además ofrezca las comodidades y los requerimientos que dicha población demanda actualmente. Se plantea entonces un sistema de hábitat, ubicado en el barrio La macarena de Bogotá, centro de trabajo y estudio de la ciudad, altamente dotado de bienes y servicios, convenientemente conectado con el resto de la ciudad en términos de movilidad, y con una oferta generosa en materia de equipamientos, servicios culturales y entretenimiento. A la vez, el proyecto parte de una conexión con el contexto en el que está inmerso a través de plazoletas y espacio público que lo relacionan de forma inmediata con El Museo Nacional y La Plaza de Toros, que se complementa con un sistema mixto de servicios comerciales en primer piso, vivienda y una serie de espacios colectivos que complementan el hecho de residir en un espacio (sea de forma individual o asociada con otro(s) joven(es), con el poder entretenerse, distensionarse, trabajar en grupo, convivir y generar vínculos de amistad, trabajo y/o emprendimiento en el contexto de una ciudad y un mundo cada vez más conectado y globalizado. El hábitat para millennials de la Macarena no es solo un proyecto de vivienda de distintos tipos según tamaño, distribución y adaptabilidad a quien en ellas residen, sino un espacio para la vida de forma individual y colectiva en un siglo XXI cada vez más global
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisherArquitectura
dc.publisherFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMillenials
dc.subjectHábitat
dc.subjectVivienda
dc.subjectBogotá
dc.titleHábitat para millennials en Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución