es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión de los incentivos tributarios a la inversión en proyectos de energía renovable no convencionales en Colombia, a partir de la ley 1715 de 2014

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/34343
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Falla Montealegre, Andrés Felipe
        Rey Arismendy, Víctor Alfonso
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El trabajo de grado estudia un objetivo estructural: la revisión de los incentivos tributarios a la inversión en energías renovables no convencionales en Colombia, a partir de la Ley 1715 de 2014 y sus reglamentaciones. Para este propósito, hace una recapitulación de la evolución normativa de las mismas, desde una óptica constitucional, legal y jurisprudencial. En aras de contextualizar el estado de desarrollo de las energías renovables no convencionales en el país, se presentan indicadores de competitividad, inversión y capacidad de generación eléctrica del sector. En el caso de los incentivos tributarios, se explican los objetivos, beneficiarios y procedimientos asociados a la solicitud de deducción del impuesto a la renta, IVA, aranceles y depreciación acelerada de activos, junto a una breve comparación con la legislación de algunos países latinoamericanos. Finalmente, a partir del análisis de documentación sectorial, se enuncian las barreras y las perspectivas de mediano y largo plazo, en la inversión y generación de energías renovables no convencionales en Colombia. este propósito, hace una recapitulación de la evolución normativa de las mismas, desde una óptica constitucional, legal y jurisprudencial. En aras de contextualizar el estado de desarrollo de las energías renovables no convencionales en el país, se presentan indicadores de competitividad, inversión y capacidad de generación eléctrica del sector. En el caso de los incentivos tributarios, se explican los objetivos, beneficiarios y procedimientos asociados a la solicitud de deducción del impuesto a la renta, IVA, aranceles y depreciación acelerada de activos, junto a una breve comparación con la legislación de algunos países latinoamericanos. Finalmente, a partir del análisis de documentación sectorial, se enuncian las barreras y las perspectivas de mediano y largo plazo, en la inversión y generación de energías renovables no convencionales en Colombia.
        Materias
        Energía renovable no convencional
        Incentivos tributarios
        Deducciones tributarias
        Medio ambiente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018