es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Estructura y composición del ensamblaje de murciélagos de la Reserva natural Rey Zamuro y Matarredonda en San Martín, Meta, Colombia

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/34300
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Guerrero González, Ana María
        Pérez Torres, Jairo
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de este trabajo fue describir la composición y estructura del ensamblaje de murciélagos de la Reserva Natural Rey Zamuro y Matarredonda en San Martín, Meta, Colombia; durante el periodo de septiembre y octubre de 2017. La captura de murciélagos se realizó con redes de nieblas ubicadas a nivel del suelo, entre las 18:00 y las 6:00 horas. Se capturaron 60 individuos pertenecientes a cinco familias y diecisiete especies. La familia Phyllostomidae fue la de mayor diversidad, con trece especies y el 93.3% de todos los individuos capturados. Las especies más abundantes fueron Carollia perspicillata con dieciocho individuos, luego Carollia brevicauda con nueve y Artibeus obscurus con siete individuos. De acuerdo con el estimador de riqueza utilizado, la representatividad del muestreo fue del 58.6%. Al considerar las categorías tróficas, los murciélagos frugívoros presentaron la mayor riqueza de especies (90%), pues en los ecosistemas tropicales la biomasa total anual de frutos es mayor a la de otros recursos (néctar o insectos), razón por la cual la diversidad y abundancia de murciélagos frugívoros tiende a ser mayor. El valor de equidad de Shannon (H?) obtenido fue de 2.29, lo que sugiere que no todos los individuos están distribuidos homogéneamente entre las especies, en donde el 57% de los individuos registrados pertenecen a tres especies (Carollia perspicillata, Carollia brevicauda y Artibeus obscurus). La dominancia presentó un valor de Simpson (D) =0.14, lo que significa que el ensamblaje tiene una dominancia no muy marcada. El ensamblaje de murciélagos de La reserva Rey Zamuro y Matarredonda en San Martin, Meta, está representado principalmente por especies de la familia Phyllostomidae. Presentó una dominancia marcada de especies frugívoras generalistas y muy baja abundancia de especies insectívoras, lo que sugiere que las comunidades de murciélagos insectívoras posiblemente se subestimaron, pues el estudio se limitó únicamente a las especies de sotobosque, excluyendo las exclusivas de dosel.
        Materias
        Murciélagos
        Composición y estructura del ensamblaje
        Diversidad
        Meta

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018