Pruebas de bondad de ajuste en distribuciones simétricas, ¿qué estadístico utilizar?
Autor
Pedrosa, Ignacio; Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología
Juarros-Basterretxea, Joel; Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología
Robles-Fernández, Adán; Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología
Basteiro, Julia; Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología
García-Cueto, Eduardo; Universidad de Oviedo. Facultad de Psicología
Institución
Resumen
El uso de pruebas no paramétricas resulta recomendable cuando los datos a analizar no cumplen los supuestos de normalidad y homocedasticidad. Sin embargo, la suposición de la normalidad de los datos o el empleo de pruebas de bondad de ajuste que no son adecuadas para el tamaño muestral empleado son aspectos habituales. Este hecho implica, en muchas ocasiones, el uso de pruebas estadísticas no ajustadas al tipo de distribución real y, consecuentemente, el establecimiento de conclusiones erróneas. Por ello, en el presente estudio se ha analizado el poder de detección de cinco pruebas de bondad de ajuste (Kolmogorov-Smirnov, Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors,
Shapiro-Wilk, Anderson-Darling y Jarque-Bera) en distribuciones simétricas con seis tamaños muestrales entre 30 y 1000 participantes generados mediante una simulación Monte Carlo. Los resultados muestran una tendencia conservadora generalizada a medida que se incrementa el tamaño muestral. En cuanto a los tamaños muestrales, las pruebas con un mejor poder de detección de la no normalidad son Kolmogorov-Smirnov-Lilliefors y Anderson-Darling para muestra pequeñas, la prueba de Kolmogorov-Smirnov si se emplean tamaños muestrales medios (200 participantes) y la prueba de Shapiro-Wilk cuando se analizan muestras superiores a 500 participantes. Además, la prueba clásica de Kolmogorov-Smirnov se considera absolutamente ineficaz independientemente del tamaño muestral.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sistema de información para la gestión logística, control de proyectos de investigación, proyectos de extensión, actividades docentes y administrativas que se desarrollan en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
Argüello Oviedo, Iván Alonso; Oviedo González, Freddy Alonso (Universidad Nacional (Costa Rica), 2008)El proyecto de graduación denominado “Sistema de información para la gestión logística, control de proyectos de investigación, proyectos de extensión, actividades docentes y administrativas que se desarrollan en la Facultad ... -
Análisis, desde los distintos actores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, del rol de la universidad en la formación de profesionales socialmente responsables
Arriaga, María Cristina; Oviedo, Raúl Ricardo; Racca, Adriana Patricia; Camandona, María Rosa; Labastié, Carla -
Calidad de vida y estrés laboral en los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala en el periódo 2014 - 2015.
Oviedo Reyes, María José (2015)El desarrollo de la presente tesis titulada: "Calidad de vida y estrés laboral en los docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala en el periódo 2014 - 2015", consiste en un trabajo ...