dc.creatorMorán Astorga, Consuelo; Universidad de León
dc.creatorLandero Hernández, René; Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.creatorGonzález Ramírez, Mónica Teresa; Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.date.accessioned2018-02-24T16:05:42Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:29:33Z
dc.date.available2018-02-24T16:05:42Z
dc.date.available2020-04-15T18:29:33Z
dc.date.created2018-02-24T16:05:42Z
dc.date.created2020-04-15T18:29:33Z
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/33269
dc.description.abstractEl propósito del presente es analizar las propiedades psicométricas del cuestionario Brief COPE en población española, analizando la estructura y dimensiones básicas del cuestionario, llamando COPE-28 a la versión española del mismo. La muestra fue de 260 adultos. Para analizar la estructura factorial, se realizó un análisis factorial exploratorio con el método de componentes principales y rotación varimax. Posteriormente se realizó un análisis factorial de segundo orden con las subescales que forman el COPE-28. El resultado de la prueba KMO pone en duda la factibilidad de realizar un análisis factorial; el análisis no confirma la estructura factorial original del instrumento. Con base en los resultados obtenidos se afirma que la validez del COPE-28 no es concluyente.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/285/472
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/285/473
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/285/46
dc.relationUniversitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 2 (2010); 543-552
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectcoping, COPE
dc.subjectafrontamiento, COPE
dc.titleCOPE-28: un análisis psicométrico de la versión en español del Brief COPE


Este ítem pertenece a la siguiente institución