dc.creatorDe Castro Korgi, Sylvia
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:34Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:36Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:34Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:36Z
dc.date.created2018-02-24T16:04:34Z
dc.date.created2020-04-15T18:27:36Z
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/33026
dc.description.abstractSobre el telón de fondo de la diferencia establecida hoy en día en el campo del psicoanálisis entre los síntomas clásicos y los llamados síntomas contemporáneos, el trabajo interroga la formulación misma de síntoma contemporáneo. A partir del alcance de la diferencia que Freud introduce entre el síntoma de las psiconeurosis y el síntoma de las neurosis actuales, el trabajo avanza la tesis según la cual resulta desacertado acordar el carácter de síntoma a las respuestas mediante las cuales el sujeto se somete sin resto al imperativo del discurso. Porque el síntoma da cuenta de una objeción al Otro y guarda con respecto al goce una relación de falta estructural: un menos de goce.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/782/2228
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/782/163
dc.relationUniversitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 2 (2012); 631-644
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPsychoanalytic symptom; contemporary symptoms; discourse; Other; will to jouissance
dc.subjectSíntoma psicoanalítico; síntoma contemporáneo; discurso; Otro; voluntad de goce
dc.titleSíntoma y discurso: las enseñanzas de “La moral sexual ‘cultural’ y la nerviosidad moderna”


Este ítem pertenece a la siguiente institución