dc.creatorEstrada Mesa, Angela María; Universidad de los Andes
dc.creatorBáez Silva, Angela María; Universidad de los Andes
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:15Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:12Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:15Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:12Z
dc.date.created2018-02-24T16:04:15Z
dc.date.created2020-04-15T18:27:12Z
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/32970
dc.description.abstractEl dilema sobre la normatividad de la sexualidad y el género se ha constituido en un debate de conversación y re-significación continua desde la academia. La transdisciplinariedad que caracteriza los abordajes ha permitido la repercusión en campos diversos, así como la intervención, en muchos casos efectiva, en la arena social cotidiana y jurídica. Lamentablemente el esfuerzo aún no es suficiente como para cuestionar ciertas reglas cotidianas implícitas de la cultura. Estas ontologías sobre la sexualidad y el género, posibilitan algunas narraciones identitarias e imposibilitan otras, reproduciendo a menudo, fobias instauradas desde la lógica heterosexual dominante. La presente investigación surge como una oportunidad para comprender las teorías que nutren los imaginarios sociales de algunas personas con preferencias eróticas no hegemónicas, desde las narrativas de los verdaderos expertos. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de carácter ecléctico para el análisis del discurso (Whetherell, 1998). Se analizaron retóricamente aquellos recursos argumentativos que permiten a los participantes articular los diferentes discursos dominantes acerca de la sexualidad y los roles de género, y se buscó reconocer aquellos lugares donde se encuentran las posibilidades de construcción de narraciones satisfactorias y contestatarias, donde las diferentes voces que configuran la identidad logran dialogar
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/614/376
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/614/1206
dc.relationUniversitas Psychologica; Vol. 8, Núm. 3 (2009); 653-672
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSex Role; Discourse Analysis
dc.subjectRoles sexuales; análisis del discurso
dc.titleRetóricas eróticas disidentes


Este ítem pertenece a la siguiente institución