dc.creatorKrumm, Gabriela Liliana; Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi (CIIPME). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), República Argentina. Universidad Adventista del Plata (UAP), República Argentina.
dc.creatorArán Filippetti, Vanessa; Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi (CIIPME). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), República Argentina. Universidad Adventista del Plata (UAP), República Argentina.
dc.creatorBustos, Daniela; Universidad Adventista del Plata
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:12Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:00Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:12Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:00Z
dc.date.created2018-02-24T16:04:12Z
dc.date.created2020-04-15T18:27:00Z
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/32942
dc.description.abstractEn el presente trabajo se examina la relación entre la inteligencia, desde el enfoque de Cattell, y la creatividad, desde la perspectiva del pensamiento divergente, a través de dos estudios empíricos. En el estudio uno (E1), se analizó la relación entre la inteligencia fluida (gf) y la creatividad figurativa en una muestra de 359 niños de 8 a 14 años de edad, encontrándose una asociación entre gf y todos los indicadores de la creatividad a excepción de la dimensión elaboración. En el estudio dos (E2), se investigó la relación entre la inteligencia cristalizada (gc) y gf y la creatividad verbal en una muestra de 120 adolescentes de 15 a 18 años, hallándose, por un lado, una asociación positiva entre la inteligencia y la creatividad verbal y, por otro lado, que gc es el aspecto de la inteligencia que predice la creatividad verbal. Los resultados de ambos estudios apoyan la hipótesis que sostiene que la creatividad y la inteligencia son constructos separados que se superponen en algunos aspectos y sugieren que las habilidades intelectuales (gc vs. gf) se asocian selectivamente a los diferentes tipos de creatividad (verbal vs. figurativa) y sus indicadores.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/6019/10030
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/6019/9864
dc.relationUniversitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 4 (2014)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectintelligence; figural creativity; verbal creativity; TTCT
dc.subjectinteligencia, creatividad figurativa, creatividad verbal, TTCT
dc.titleInteligencia y Creatividad: Correlatos Entre los Constructos a través de dos Estudios Empíricos


Este ítem pertenece a la siguiente institución