dc.creatorSarmiento Erazo, Juan Pablo; Universidad de los Andes
dc.date.accessioned2018-02-24T16:03:40Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:06:22Z
dc.date.available2018-02-24T16:03:40Z
dc.date.available2020-04-15T18:06:22Z
dc.date.created2018-02-24T16:03:40Z
dc.date.created2020-04-15T18:06:22Z
dc.identifier2011-1711
dc.identifier0041-9060
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/32747
dc.description.abstractLa Ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo, ha establecido un nuevo recurso extraordinario llamado “unificación jurisprudencial”. Por supuesto, se trata de una institución novedosa, sin referente normativo en el procedimiento administrativo colombiano y con un impacto en el diseño institucional que podría trasformar al Consejo de Estado en un juez de unificación muy próximo al francés o a la Corte Suprema. Con esto, argumento entonces que en un desarrollo normativonovedoso en nuestra experiencia, el experimentalismo institucional nos ha llevado a instaurar un recurso cuyas consecuencias aún no se prevén, pero que sin duda podrá impactar directamente en el rol judicial del Consejo de Estado colombiano.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14317/11526
dc.relationVniversitas; Vol. 60, Núm. 123 (2011); 247-282
dc.relationVniversitas / Law Review; Vol. 60, Núm. 123 (2011); 247-282
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2011 Vniversitas
dc.subjectPrecedente judicial; recurso extraordinario de unificación jurisprudencial; Código de Procedimiento Administrativo; dualidad de jurisdicciones
dc.subjectJudicial precedent; jurisprudence unification; the Administrative Procedure Code; duality of jurisdictions
dc.titleEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL, ¿HACIA LA INSTAURACIÓN DE UN JUEZ DE CASACIÓN EN LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO?


Este ítem pertenece a la siguiente institución