dc.creatorAponte Cardona, Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T16:02:51Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:05:46Z
dc.date.available2018-02-24T16:02:51Z
dc.date.available2020-04-15T18:05:46Z
dc.date.created2018-02-24T16:02:51Z
dc.date.created2020-04-15T18:05:46Z
dc.identifier2011-1711
dc.identifier0041-9060
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/32466
dc.description.abstractEl presente artículo, producto de la investigación del autor, estudia el desplazamiento forzado en Colombia en tanto crimen internacional. El análisis se adelanta en el contexto general de las nuevas exigencias a la dogmática jurídico-penal, que la persecución penal de este delito ha generado en el derecho interno desde su tipificación en el Código Penal vigente —tanto en su consagración como infracción al Derecho Internacional Humanitario, artículo 159 del Código Penal, como en su incorporación como delito contra la autonomía personal, artículo 180 del Código Penal—. Luego de revisar las características de ambos tipos penales y la jurisprudencia más reciente al respecto, así como la evolución de la misma, el texto expone las principales exigencias dogmáticas y político-criminales que en la actualidad conlleva la persecución penal del desplazamiento forzado en Colombia como crimen internacional.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/5103/3942
dc.relationVniversitas; Vol. 61, Núm. 125 (2012); 15-51
dc.relationVniversitas / Law Review; Vol. 61, Núm. 125 (2012); 15-51
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectDesplazamiento forzado; persecución penal; crimen internacional; lesa humanidad
dc.subjectForced displacement; criminal prosecution; international crime; crimes against humanity
dc.titleEL DESPLAZAMIENTO FORZADO COMO CRIMEN INTERNACIONAL: NUEVAS EXIGENCIAS A LA DOGMÁTICA JURÍDICO-PENAL


Este ítem pertenece a la siguiente institución