es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿LOS ACUERDOS HORIZONTALES DE PRECIOS EN COLOMBIA SE RESUELVEN POR LA REGLA PER SE?: EL CASO DE LAS EMPRESAS DE VIGILANCIA Y LOS RETOS DEL CONSEJO DE ESTADO

        Registro en:
        2011-1711
        0041-9060
        http://hdl.handle.net/10554/32187
        Autor
        Uribe Piedrahita, Carlos Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El lector podrá encontrar en este artículo, un análisis y alternativas del uso y aplicación de la regla per se en Colombia para los casos de libre competencia. El estudio comienza con una introducción que plantea una reflexión sobre un derecho de la competencia en Colombia visto desde la perspectiva de un ordenamiento que toma instituciones foráneas para aplicarlas al interior de sus fronteras. En la primera parte trata la pugna entre la regla de la razón y la regla per se, partiendo del reconocimiento de la figura en los Estados Unidos y su evolución por medio de los fallos o decisiones de la Corte Suprema. Este punto permite reconocer la aplicación para Norteamérica, pero no intenta ser un referente de certeza, sólo una ilustración de quienes constantemente y por más de un siglo se han tenido que enfrentar con problemas de mercado, en alguna medida similares a los nuestros, para realizar algunas observaciones sobre el trabajo de la figura en Colombia. Después de trabajar esas dos metodologías de análisis de casos y una visión de su aceptación en Colombia, se pasa al estudio de los acuerdos horizontales principalmente, que da bases para el estudio del tercer apartado. En la tercera parte se trabaja con un caso de acuerdos horizontales de precios entre empresas de seguridad que se presentó ante la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Este análisis se elabora con el desarrollo procesal en sus diferentes instancias, desde su aspecto netamente administrativo tratado por la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, para continuar con lo Contencioso Administrativo desarrollado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Por último, en la cuarta parte se trabaja los retos que tiene el Consejo de Estado como órgano de cierre en la definición de la existencia o no de la regla per se para Colombia y la importancia de esta decisión. 
        Materias
        Regla per se; regla de la razón; acuerdos horizontales de precios; externalidades; eficiencia; hard core carteles; acuerdos accesorios
        Competition, per se rule; rule of reason; horizontal price agreements; externalities; efficiency; naked restraints; ancillary agreements

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018