dc.creatorEslava, Edgar; Universidad El Bosque
dc.date.accessioned2018-02-24T16:00:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:14:16Z
dc.date.available2018-02-24T16:00:46Z
dc.date.available2020-04-15T18:14:16Z
dc.date.created2018-02-24T16:00:46Z
dc.date.created2020-04-15T18:14:16Z
dc.identifier2346-2426
dc.identifier0120-5323
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/31828
dc.description.abstractEn este ensayo, el autor plantea la pregunta: ¿En dónde se mueven los cuerpos de acuerdo con el esquema físico de Spinoza? El interrogante guarda conexión con el ya clásico que le hiciera Oldenberg en ese entonces, sobre la forma como los objetos singulares adquieren su individualidad y la manera como se comporta la naturaleza como una unidad, no obstante la complejidad de su constitución. La respuesta remitirá no sólo a la crítica de Spinoza a la mecánica cartesiana, como ha sido usual, sino que apelará a la propia interpretación de Spinoza, coherente con su sistema, acerca de la constitución y la dinámica del mundo físico, como un mecanismo de interacción entre cuerpos lo suficientemente sólido como para cumplir con la tarea para la cual fue diseñado.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071/9073
dc.relationUniversitas Philosophica; Vol. 27, Núm. 54 (2010)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSpinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerpos
dc.subjectSpinoza; motion; extension; mechanics; bodies
dc.titleMovimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos


Este ítem pertenece a la siguiente institución