es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El estructuralismo metateórico

        Registro en:
        2346-2426
        0120-5323
        http://hdl.handle.net/10554/31817
        Autor
        Moulines, Carlos Ulises
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El autor sostiene que “la esencia” de una teoría científica es un conjunto de diferentes tipos de estructuras complejas compuestas de estructuras más simples, a saber: los modelos potenciales y los modelos actuales. Reúne, además, otros elementos: las condiciones que constriñen los componentes de cada modelo en función de los componentes de otros modelos de la misma y de otras teorías diferentes; la determinación de qué conceptos y métodos son específicos de la teoría en cuestión y cuáles provienen de teorías subyacentes o del exterior; finalmente, el componente borroso inherente a cualquier modelo científico. Todo esto constituye el núcleo formal de una teoría. Asimismo, el dominio pragmático-histórico no formalizable, también hace parte de la identidad esencial de toda teoría empírica. Las teorías “normales” de las ciencias empíricas están dispuestas en redes de estructuras piramidales, con un elemento teórico en la cima y una serie de nexos cada vez más especializados, con sus aplicaciones directas o indirectas hacia abajo. Tal sería la visión estrictamente sincrónica de las teorías. Su dimensión diacrónica acoge aportes de Kuhn y de Lakatos, así como la noción estructuralista de evolución teórica.Ésta concepción reconstruye teorías científicas particulares, sin preocuparsemucho por los grandes problemas de la filosofía de la ciencia.
        Materias
        estructuralismo científico; filosofía de las ciencia; evolución teórica; teorías científicas; Moulines
        scientific structuralism; philosophy of science; theoretic; evolution; scientific theories; Moulines

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018