dc.creatorBeytía Reyes, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.date.accessioned2018-02-24T16:00:36Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:14:04Z
dc.date.available2018-02-24T16:00:36Z
dc.date.available2020-04-15T18:14:04Z
dc.date.created2018-02-24T16:00:36Z
dc.date.created2020-04-15T18:14:04Z
dc.identifier2346-2426
dc.identifier0120-5323
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/31760
dc.description.abstractEste artículo revisa los fundamentos del utilitarismo de Jeremy Bentham y las principales críticas a esta doctrina, profundizando en aquella que sostiene su incompatibilidad con el respeto irrestricto de los derechos humanos. Insertándose en esta problemática, analiza una paradigmática propuesta política del filósofo inglés: el panóptico, proyecto arquitectónico formulado por Bentham a finales del siglo XVIII con el fin de reformar el sistema penitenciario europeo. A partir del análisis del Panóptico –que se descubre como una aplicación coherente del utilitarismo benthamiano–, se postula que: a) esta doctrina fomenta un trato humanitario; b) los derechos humanos no quedan garantizados, sino condicionados al grado de beneficio colectivo que generen; c) este utilitarismo supone un cuestionamiento por la universalidad e irrevocabilidad de dichos preceptos.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/18622/14560
dc.relationUniversitas Philosophica; Vol. 34, Núm. 68 (2017); 173-196
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2017 Pablo Beytía Reyes
dc.subjectutilitarianism; human rights; social justice; Jeremy Bentham; panopticon
dc.subjectutilitarismo; derechos humanos; justicia social; Jeremy Bentham; panóptico
dc.titleEl panóptico de Bentham y la instrumentalización de los derechos humanos


Este ítem pertenece a la siguiente institución