Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) positivos para PVL aislados en individuos sanos de Montería-Córdoba
Staphylococcus aureus resistente à meticilina (SARM) positivos para PVL isolados em indivíduos saudáveis de “Montería, Córdoba”.
dc.creator | Lozano, Dayan; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería, | |
dc.creator | Díaz, Loly; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería, | |
dc.creator | Echeverry, Marcela; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería | |
dc.creator | Pineda, Sara; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería | |
dc.creator | Mattar, Salim; Universidad de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T16:00:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T18:08:12Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T16:00:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T18:08:12Z | |
dc.date.created | 2018-02-24T16:00:29Z | |
dc.date.created | 2020-04-15T18:08:12Z | |
dc.identifier | 2027-1352 | |
dc.identifier | 0122-7483 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/31684 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Estudiar cepas asociadas a la comunidadde SARM y productoras de PVL en individuos sanos de la ciudad de Montería. Materiales y métodos. Estudiodescriptivo, prospectivo de corte transversal, a partir de un total de 253 muestras obtenidas de hisopados faríngeosen tres comunidades: 91 internos de la cárcel de Montería (19-58 años), 100 estudiantes adultos jóvenes de la Universidad de Córdoba (17-30 años) y 62 niños en edadescolar (4-9 años) del Colegio de la Universidad de Córdoba. Los individuos participantes no estuvieron hospitalizados en los últimos meses, ni recibieron tratamiento antimicrobiano y no presentaron signos y/o síntomas clínicos. Los aislamientos fueron identificados por pruebas convencionales microbiológicas y se determinó la susceptibilidad antimicrobiana para los diferentes antibióticos a través de MicroScan™ combo 1A (SIMENS). Para la detección de los genes nuc, mecA y PVL se utilizaron los protocolos deBrakstad et al (5), Oliveira et al (6) y Gerard et al (7) respectivamente. Resultados. De las 253 muestras analizadas, 62 (24,5%) resultaron positivas para S. aureus, de éstas 4 (6,45%) fueron resistentes a meticilina, de las cuales 2 (25%) resultaron PVL positivas; 58 (93,54%) fueron sensibles y6 (75%) positivas para PVL. Conclusiones. Los resultados obtenidos demuestran la colonización por SARM-AC en individuos sanos, la colonización fue mayor en la población infantil y adultos jóvenes.Palabras clave: Staphylococcus aureus, resistencia, meticilina, PVL, comunidad, Colombia. | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/1372/835 | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/1372/4321 | |
dc.relation | Universitas Scientiarum; Vol 15, No 2 (2010); 159-165 | |
dc.relation | Universitas Scientiarum; Vol 15, No 2 (2010); 159-165 | |
dc.relation | Universitas Scientiarum; Vol 15, No 2 (2010); 159-165 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | null | |
dc.subject | Staphylococcus aureus, resistance, methicillin, PVL, community, Colombia | |
dc.subject | null | |
dc.title | Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) positivos para PVL aislados en individuos sanos de Montería-Córdoba | |
dc.title | Staphylococcus aureus resistente à meticilina (SARM) positivos para PVL isolados em indivíduos saudáveis de “Montería, Córdoba”. |