es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La verdad periodística. En busca de un nuevo paradigma

        Registro en:
        2346-2426
        0120-5323
        http://hdl.handle.net/10554/31038
        Autor
        Chillón Lorenzo, José Manuel; Instituto La Merced
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El desafío reciente de los medios de comunicación nos pone en el brete de tener que decidir si, pilares tan básicos como la verdad o la objetividad deben seguir siendo respetados o no. Optar por un extremo condena la tarea periodística al realismo informativo o al escepticismo más sospechoso. Si es posible volver a recuperar el término verdad para la tarea de la Información Periodística, será asumiendo que el profesional hace algo con la realidad de la que informa. Ya no hay posibilidad de pensar en una objetividad inmaculada que confunda al profesional con los instrumentos que utiliza. Pero, sin verdad ni objetividad ¿podrá salvarse la deontología profesional sobre la que pivota el derecho constitucional a la información? Esta reflexión es la que nos lleva a buscar un nuevo paradigma de comprensión de la verdad que aúne las grandes líneas de la tradición occidental de pensamiento con las exigencias que las rutinas profesionales imponena la Teoría de la Información Periodística.
        Materias
        verdad; veracidad; realismo informativo; objetividad; teoría de la información
        truth; veracity; informative realism; objectivity; theory of information

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018