dc.creatorMachón, Lourdes; Universidad Evangélica de El Salvador
dc.creatorHernández, Morena; Universidad Evangélica de El Salvador
dc.creatorEspinoza, Manuel Antonio; Universidad Evangélica de El Salvador
dc.creatorHidalgo de Andrade, Laura Elena; Universidad Evangélica de El Salvador
dc.creatorAndrade Acevedo, Roberto Antonio; Universidad Evangélica de El Salvador
dc.date.accessioned2018-02-24T15:54:32Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:18:58Z
dc.date.available2018-02-24T15:54:32Z
dc.date.available2020-04-15T18:18:58Z
dc.date.created2018-02-24T15:54:32Z
dc.date.created2020-04-15T18:18:58Z
dc.identifier2027-3444
dc.identifier0120-4319
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/30862
dc.description.abstractAntecedentes: la decisión de rehabilitar o extraer un diente la determina conocer las causas de la destrucción dental que influyen en el plan de tratamiento y pronóstico. Objetivo: describir indicaciones, tratamientos quirúrgicos periodontales previos a la restauración dental, dientes más afectados y edad de pacientes con invasión del espacio biológico (IEB) o necesidad de cirugía preprotésica. Método: serie de casos de 162 pacientes de ambos sexos, quienes fueron atendidos en las clínicas de pregrado de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Después del análisis clínico y radiográfico, se verificó la necesidad de procedimientos periodontales para la recuperación de espacio biológico o cirugías preprotésicas. Resultados: el 28% de los pacientes fueron hombres, y el 72%, mujeres. Las causas de IEB y tratamiento preprotésico más frecuentes fueron caries, márgenes subgingivales de restauraciones y fracturas. Los dientes más afectados fueron los premolares y primeros molares. El 60% de los procedimientos se realizaron en pacientes entre 23 y 42 años. Los tratamientos más frecuentes fueron alargamiento de corona clínica con ostectomía (62%), sin ostectomía (23,5%) y gingivectomía con electrobisturí (8,7%). Conclusión: caries, fracturas dentales y restauraciones subgingivales fueron las causas más frecuentes de IEB. El colgajo periodontal con ostectomía continúa siendo el procedimiento más utilizado para resolver dichos problemas. El reconocimiento de las causas de la IEB, los dientes más afectados, la edad de los pacientes y el tipo de tratamiento efectuado establecerá un mejor pronóstico rehabilitador, haciendo énfasis en las medidas operatorias necesarias para reducir el fracaso de la rehabilitación.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1031/608
dc.relationUniversitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas Odontologica
dc.relationUniversitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas Odontologica
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDescripción de las causas y tipos de tratamiento efectuados en dientes con invasión del espacio biológico o con necesidad de cirugía preprotésica: serie de casos


Este ítem pertenece a la siguiente institución