dc.creatorPérez Perilla, Patricia; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario de San Ignacio
dc.creatorMoreno Carrillo, Atilio; Hospital Universitario de San Ignacio
dc.creatorZarco Montero, Luis; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario de San Ignacio
dc.date.accessioned2018-02-24T15:53:22Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:16Z
dc.date.available2018-02-24T15:53:22Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:16Z
dc.date.created2018-02-24T15:53:22Z
dc.date.created2020-04-15T18:22:16Z
dc.identifier2011-0839
dc.identifier0041-9095
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/30553
dc.description.abstractEn la actualidad, los servicios de urgencias atienden pacientes con daño neurológico grave, especialmente por trauma craneoencefálico, en quienes durante la reanimación inicial se logra la recuperación de la estabilidad hemodinámica, pero requieren intubación traqueal y soporte con ventilación mecánica, sin que con ello se logren recuperar las funciones cerebrales y de tallo, lo que lleva a la sospecha de muerte encefálica. No es útil que un paciente con alta probabilidad de certeza para este diagnóstico sea trasladado a una unidad de cuidado intensivo, pero sí es necesario que los pacientes con este diagnóstico, potencialmente donantes de órganos, puedan ofrecer este último servicio altruista en su existencia. Los médicos urgenciólogos deben hacer este diagnóstico cuando sea el caso y conocer el ámbito legal que lo rodea.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16165/12929
dc.relationUniversitas Medica; Vol. 53, Núm. 4 (2012); 420-430
dc.relationUniversitas Médica; Vol. 53, Núm. 4 (2012); 420-430
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2012 Patricia Pérez Perilla, Atilio Moreno Carrillo, Luis Zarco Montero
dc.subjectmuerte encefálica; medicina de emergencia; guía de práctica clínica; normas jurídicas;
dc.subjectBrain death; brain death criteria; emergency; practical guidelines; jurisprudence;
dc.titleGuía práctica para el diagnóstico de muerte encefálica en urgencias del Hospital de San Ignacio (Bogotá, Colombia)


Este ítem pertenece a la siguiente institución