dc.creatorAcevedo González, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
dc.creatorPuerto Tchemodanova, Natalia; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:52:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:21:45Z
dc.date.available2018-02-24T15:52:46Z
dc.date.available2020-04-15T18:21:45Z
dc.date.created2018-02-24T15:52:46Z
dc.date.created2020-04-15T18:21:45Z
dc.identifier2011-0839
dc.identifier0041-9095
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/30417
dc.description.abstractLa neuralgia esencial del nervio trigémino es una de las patologías dolorosas más intensas y perturbadoras. Aunque sus características clínicas y terapéuticas están muy bien especificadas, sigue siendo una patología de difícil control. Fue Nicholas André quien desarrolló por primera vez el concepto de tic douleureux como una patología independiente y diferenciable de otras formas de dolor craneofacial. El análisis del proceso histórico para el conocimiento de la neuralgia del trigémino enriquece las apreciaciones globales del dolor. Este artículo busca revisar el desarrollo del concepto actualmente reconocido de tic douleureux.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16345/13127
dc.relationUniversitas Medica; Vol. 56, Núm. 1 (2015); 75-80
dc.relationUniversitas Médica; Vol. 56, Núm. 1 (2015); 75-80
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2015 Juan Carlos Acevedo González, Natalia Puerto Tchemodanova
dc.subjectPain; neuralgia; facial; André; chronic pain;
dc.subjectdolor; neuralgia; facial; André; dolor crónico;
dc.titleNicholas André y el tic douloureux


Este ítem pertenece a la siguiente institución