es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Diagnóstico diferencial en lesiones congénitas de la pared toracoabdominal fetal y neonatal

        Registro en:
        2011-0839
        0041-9095
        http://hdl.handle.net/10554/30124
        Autor
        Olaya Contreras, Mercedes; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
        Rodríguez, José Luis; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
        Giraldo, Gustavo; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
        Pineda, Tatiana; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
        Salazar, Ana Janeth; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio
        Franco, Jorge Andrés; Universidad Nacional de Colombia; Universidad de los Andes
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Los defectos congénitos de la pared toracoabdominal del feto o del recién nacido presentan un reto diagnóstico en medicina perinatal. Algunas de las entidades se sobreponen, comparten segmentos alterados y pueden tener etiología semejante o no.Métodos: Se revisaron bases de datos en busca de criterios diagnósticos de entidades que involucran defectos congénitos en la pared toracoabdominal. Se ilustran con casos recibidos en el Hospital Universitario San Ignacio. Resultados: De la revisión seconstruyó una guía diagnóstica.Conclusiones: Dada la complejidad diagnóstica de los defectos de la pared toracoabdominal en fetos y recién nacidos por su tamaño, por los cambios por maceración o por las malformaciones asociadas, es indispensable conocer los criterios para el correcto dictamen.
        Materias
        Thoracic-abdominal wall defects; omphalocele; gastrosquisis; diaphragmatic hernia; pentalogy of Cantrell;
        onfalocele; gastrosquisis; hernia diafragmática; pentalogía de Cantrell;

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Ganglioneuroma retroperitoneal en un hospital universitario: reporte de caso 

          Torregrosa, Lilián; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio; Granada, Juliana; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio; Cervera, Sergio; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio
          Los ganglioneuromas retroperitoneales son tumores neuroblásticos benignos bien diferenciados, poco frecuentes, la mayoría localizados en el mediastino posterior y retroperitoneo, más comunes en niños y adolescentes de sexo ...
        • Ganglioneuroma retroperitoneal en un hospital universitario: reporte de caso 

          Torregrosa, Lilián; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio; Granada, Juliana; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio; Cervera, Sergio; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital de San Ignacio
          Los ganglioneuromas retroperitoneales son tumores neuroblásticos benignos bien diferenciados, poco frecuentes, la mayoría localizados en el mediastino posterior y retroperitoneo, más comunes en niños y adolescentes de sexo ...
        • Cytokeratin 19, p63 and CD56 in Assessing Papillary Thyroid Carcinoma when the Morphology is not Clear: Experience at the Hospital Universitario San Ignacio 

          Bolívar, Isabel C.; Pontificia Universidad Javeriana; Rodríguez, Jorge L.; Pontificia Universidad Javeriana; Jaramillo García, Luis Fernando; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio; Mejía, Maddy; Pontificia Universidad Javeriana-Hospital Universitario San Ignacio

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018