dc.creatorAngarita, Fernando Andrés; University Health Network
dc.creatorAcuña, Sergio Andrés; Mount Sinai Hospital
dc.creatorTawil, Mauricio; Hospital Universitario San Ignacio
dc.creatorRuiz, Álvaro J.; Pontificia Universidad Javeriana
dc.creatorTorregosa, Liliana; Hospital Universitario San Ignacio
dc.date.accessioned2018-02-24T15:52:06Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:51Z
dc.date.available2018-02-24T15:52:06Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:51Z
dc.date.created2018-02-24T15:52:06Z
dc.date.created2020-04-15T18:22:51Z
dc.identifier2011-0839
dc.identifier0041-9095
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/30041
dc.description.abstractIntroducción. Actualmente el cáncer de seno ha logrado trascender en la salud de las mujeres colombianas, por ser una enfermedad con alta mortalidad. Hoy por hoy, se ofrece tamizaje de oportunidad con mamografía para mujeres mayores de 50 años, pero aún es escasa la información sobre cómo se están detectando los nuevos casos en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/15979/12791
dc.relationUniversitas Medica; Vol. 51, Núm. 2 (2010); 155-166
dc.relationUniversitas Médica; Vol. 51, Núm. 2 (2010); 155-166
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2010 Fernando Andrés Angarita, Sergio Andrés Acuña, Mauricio Tawil, Álvaro J. Ruiz, Liliana Torregosa
dc.subjectnull
dc.subjectneoplasias de la mama; mamografía; tamizaje; Colombia
dc.titleUso de la mamografía de tamizaje en las pacientes con diagnóstico con cáncer de seno en el Hospital Universitario San Ignacio, Centro Javeriano de Oncología


Este ítem pertenece a la siguiente institución