El Tsombiach: tejiendo la vida entre memoria y tradición
O tsombiach: tecendo a vida entre memória e tradição
Autor
Leyva Mosquera, Silvia Daniela; Joven Investigadora, grupo de investigación del departamento de antropología, Identidades y prácticas de poder, y del grupo de estudios sociales y culturales PENSAR
Institución
Resumen
El tsombiach o faja de lana tradicional de las mujeres indígenas kamëntsá del alto Putumayo presenta, simbólica y sintéticamente, la historia tradicional de la comunidad y la experiencia personal de sus artífices y portadoras, quienes narran con una estética particular la manera como el tejido anima la vida comunitaria. En el artículo se da cuenta de la interrelación e integración de este tipo de expresión textual y oral con la literatura. Las claves metodológicas parten de la experiencia etnográfica de la autora y de un abordaje teórico desde nociones de la antropología simbólica y de la perspectiva alternativa de las literaturas heterogéneas