dc.creatorDelgadillo, Julián
dc.date.accessioned2018-02-24T15:52:00Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:46:40Z
dc.date.available2018-02-24T15:52:00Z
dc.date.available2020-04-15T18:46:40Z
dc.date.created2018-02-24T15:52:00Z
dc.date.created2020-04-15T18:46:40Z
dc.identifier2011-2734
dc.identifier0120-4807
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/29971
dc.description.abstractEn Urabá, zona bananera ubicada en el costado noroccidental del departamento de Antioquia, viene debatiéndose en aún continua situaciones de violencia, agresión contra la persona humana y guerra larvada no declarada, desde hace varios años. El objeto de la investigación desarrollada se centra en identificar algunos de los antecedentes de la violencia desatada, causas, desarrollo y consecuencias.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9975/8209
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 29, Núm. 29 (1988): Historia; Regiones Periféricas Colombianas - Iglesia en América Latina - Mujer, Historia y Sociedad.
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 29, Núm. 29 (1988): Historia; Regiones Periféricas Colombianas - Iglesia en América Latina - Mujer, Historia y Sociedad.
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 29, Núm. 29 (1988): Historia; Regiones Periféricas Colombianas - Iglesia en América Latina - Mujer, Historia y Sociedad.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectnull
dc.titleLa violencia en Urabá.


Este ítem pertenece a la siguiente institución