Usos e significados sociais da fotografia post-mortem na Colômbia

dc.creatorHenao Albarracín, Ana María; Universidad Paris Ouest Nanterre La Défense, Paris, Francia
dc.date.accessioned2018-02-24T15:51:42Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:45:51Z
dc.date.available2018-02-24T15:51:42Z
dc.date.available2020-04-15T18:45:51Z
dc.date.created2018-02-24T15:51:42Z
dc.date.created2020-04-15T18:45:51Z
dc.identifier2011-2734
dc.identifier0120-4807
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/29830
dc.description.abstractEsta investigación tiene como finalidad conocer los usos y significados sociales de la fotografía post-mortem o fúnebre entre finales del XIX y mediados del siglo XX en Colombia. De tal forma, busca contribuir al análisis de las relaciones entre fotografía y sociedad, y más particularmente, entre la fotografía y una representación social de la muerte, identificando las convenciones y reglas de esta práctica fotográfica que determinan comportamientos estéticos alrededor de la muerte.
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/5896/4797
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 75, Núm. 75 (2013): Etnografías desde y sobre el Sur global.
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 75, Núm. 75 (2013): Etnografías desde y sobre el Sur global.
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 75, Núm. 75 (2013): Etnografías desde y sobre el Sur global.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectBody; Social representation; Photography; Death; Representation of death
dc.subjectCuerpo; representación social; fotografía; muerte; representación de la muerte
dc.subjectCorpo; Representação social; Fotografia; Morte; Representação da morte
dc.titleUsos y significados sociales de la fotografía post-mortem en Colombia
dc.titleUsos e significados sociais da fotografia post-mortem na Colômbia


Este ítem pertenece a la siguiente institución