Topografía de los cronopaisajes. -identidades sociales, prácticas culturales y “trama” histórica
Topografia das crono-paisagens – identidades sociais, praticas culturais e «trama» histórica
Autor
Rivera, Fernando; Universidad Nacional de Colombia
Institución
Resumen
Rastreando el concepto de representación social y sus distintas conexiones con lo ideológico, las mentalidades, lo imaginario y las prácticas culturales, y a partir de definir el espacio urbano como un texto cultural, el artículo formula un dispositivo analítico de interpretación histórica, el Cronopaisaje, filigranado por la interacción multideterminada de formas arquitectónico-urbanísticas, gramáticas de sociabilidad y dispositivos de regulación y jerarquización, y «escénicas» o repertorios interpolados de prácticas culturales y representaciones sociales que comprometen por lo menos niveles de autopresentación y referencia identitaria y de evaluación y cualificación colectiva. El «cronopaisaje», entonces, sirve como dinámica configuradora de la construcción de las identidades sociales.