Por que razões, diferentes à filiação política, nós, colombianos, nos matávamos nos anos 50?

dc.creatorCastillo Murillejo, Norma Constanza; Universidad Santo Tomás de Aquino
dc.date.accessioned2018-02-24T15:49:53Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:41:21Z
dc.date.available2018-02-24T15:49:53Z
dc.date.available2020-04-15T18:41:21Z
dc.date.created2018-02-24T15:49:53Z
dc.date.created2020-04-15T18:41:21Z
dc.identifier2011-2734
dc.identifier0120-4807
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/29342
dc.description.abstractDurante la Violencia en Colombia la gran prensa fue vocera de los partidos liberal y conservador. Sucesos, un semanario que no declaró filiación política alguna, registró a través de las crónicas de crímenes pasionales razones de género para asesinar, legitimadas por la cultura y legisladas por el código penal de 1936. Las creencias y los valores relacionados con lo que la sociedad esperaba que hicieran los hombres y las mujeres se descubren como la principal respuesta a la pregunta de investigación. Acaso, estasrazones ¿están vigentes?
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2134/1377
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 67, Núm. 67 (2009)
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 67, Núm. 67 (2009)
dc.relationUniversitas Humanística; Vol. 67, Núm. 67 (2009)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectcultural history; red chronicles; crime of passion
dc.subjecthistoria cultural; crónica roja; crimen pasional
dc.subjecthistória cultural; crônica sensacionalista; crime passional
dc.title¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50?
dc.titlePor que razões, diferentes à filiação política, nós, colombianos, nos matávamos nos anos 50?


Este ítem pertenece a la siguiente institución