Heterologías y nación: proyectos letrados y alteridad radical en la Colombia decimonónica
Autor
Villegas Vélez, Álvaro; Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Institución
Resumen
Este artículo se preocupa por cómo los letrados colombianos de la segunda mitad del siglo xix utilizaron su acceso a la escritura para narrar la nación y construir los sujetos/objetos que estaban adentro/afuera de la temporalidad y espacialidad nacional. Esta narración tuvo dos ejes centrales: la relación de continuidad que se establecía entre el territorio y la población, y la negación de la contemporaneidad a aquellas poblaciones que representaban la alteridad racial. Ambos ejes exacerbaron la diferencia, pues, la atracción a la nación en proceso de civilización requería de su alejamiento previo; la prescripción de la homogeneidad y la proscripción de la heterogeneidad tenían a su vez, como condición de posibilidad la descripción recurrente de la alteridad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Global Entrepreneurship Monitor: GEM Colombia: actividad emprendedora en Colombia en tiempos del coronavirus 2020-2021
López Lambraño, Mariangela; Gómez Araujo, Eduardo; Muñoz Robles, Juan Darío; Barraza Arcila, Mateo; Galvis Maldonado, Moises; Varela Villegas, Rodrigo; Moreno Barragán, Jhon Alexander; Pereira Laverde, Fernando; Osorio Tinoco, Fabián; Parra Bernal, León; Gómez Núñez, Liyis; Molina Acosta, Marco; Martínez Rueda, Gustavo; iNNpulsa Colombia