dc.creatorAlba, Gabriel; Pontificia Universidad Javeriana
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:46Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:17:57Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:46Z
dc.date.available2020-04-15T19:17:57Z
dc.date.created2018-02-24T15:39:46Z
dc.date.created2020-04-15T19:17:57Z
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/28043
dc.description.abstractWalter Benjamín decía que lo que se ha perdido de la obra de arte en la era de su reproductividad técnica, es su “aura” esta cualidad singular del aquí y ahora. Su forma estética: pasa de una destino de seducción a un destino de reproducción. Podríamos decir que esta misma transformación es la que experimenta la seducción en estos tiempos postmodernos de la calidad total: pasa de un destino de secreto, de estética, a un destino de reproducción. Esta reproducción está respaldada y promovida en grado máximo por la organización. Pensar las relaciones entre organización y seducción no es sólo reconciliar dos lógicas distintas y hasta cierto punto irreconciliable, sino mostrar el ocaso de una lógica la de la seducción que al ser adoptada y adaptada por la lógica de la eficiencia pierde su “aura”. El paso de una teoría de la comunicación organizacional por el modelo de la seducción es fructífero en capacidad de invención de nuevas estrategias. Pero lo que para la organización es ganancia en términos económicos en pérdida irrestrañable para la seducción. El paso por los modelos organizacionales, a teoría de los sistemas y la lógica de la producción, convierte a la seducción y triunfo de la producción fría. Fin de la seducción y triunfo del decir, fin de Scherezade y triunfo de Narciso. El propósito de esta reflexión, es mostrar como opera este proceso de fortalecimiento para una lógica ordenada y sus efectos de criptonita para la lógica desviada de la seducción.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3473/2784
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3473/2785
dc.relationSigno y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 77 - 82
dc.relationSigno y Pensamiento; Vol. 10, Núm. 19 (1991): Imágenes de la organización; 77 - 82
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectnull
dc.subjectLógica; Comunicación; Modelos; Seducción; Sublime;
dc.subjectnull
dc.titleOrganización y Seducción: el principio bisagra


Este ítem pertenece a la siguiente institución