es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Wittgenstein y el apofatismo

        Registro en:
        2011-219X
        0120-3649
        http://hdl.handle.net/10554/27997
        Autor
        Martínez M, Darío
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este artículo busca relacionar algunos pensamientos que sobre el cristianismo tiene el filósofo austriaco, y que se encuentran consignados en la obra Aforismos-cultura y valor, con los planteamientos más relevantes de la teología apofática que se han desarrollado en nuestra cultura. Los teólogos que se consideran prominentes en este modo de hacer teología, y que serán considerados aquí, son: Karl Barth, Martín Lutero, Guillermo de Ockham y Tertuliano. No son, obviamente, los únicos autores para ser tenidos en cuenta, pero esta selección puede permitir una visión panorámica de lo que ha sido esta corriente teológica en Occidente. Por tanto, se reitera, que de lo que se tratará a continuación será de poner en contacto las consideraciones de Wittgenstein sobre el cristianismo (primer momento) con los planteamientos más relevantes de algunos teólogos del apofatismo (segundo momento) para intentar articular o relacionar esas dos perspectivas provenientes de campos distintos como lo son la filosofía y la teología, tercer momento.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018